En el marco del proceso de conmemoración de los 200 años de la anexión de Chiloé a la República de Chile, se dio a conocer a la ganadora del Concurso del Sello Bicentenario, iniciativa desarrollada a través de un convenio entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Delegación Presidencial Provincial de Chiloé.
La artista visual Fernanda Rojas obtuvo la mayor votación ciudadana, con un 78,3% de las preferencias, en una consulta presencial que se realizó de manera simultánea en todos los municipios del archipiélago. El proceso convocó a 1.484 personas, con una amplia participación en comunas como Ancud, Castro, Quellón y Curaco de Vélez.
El hito de presentación de resultados contó con la participación del Delegado Presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, el alcalde de Quinchao y presidente de la Asociación de Municipios, René Garcés, los diputados Alejandro Bernales y Héctor Ulloa, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ana Maria Santos y el representante del diputado Jaime Sáez, Armando Barría.
El proceso contó con dos etapas: una primera fase de selección de finalistas a cargo de un comité evaluador compuesto por destacadas figuras del ámbito cultural e institucional del archipiélago, como Rosabetty Muñoz, Eduardo Feuerhake, René Garcés, Baltazar Elgueta, Mónica Díaz y Hernán Garfias, quienes definieron a los tres diseños finalistas: Cristián Salinas, Verónica Calderón y Fernanda Rojas.
El Sello Bicentenario será la imagen gráfica oficial que acompañará todas las obras, actos y celebraciones del Plan Bicentenario de Chiloé, simbolizando la historia, cultura, resiliencia y proyección futura del territorio. Su creación nace desde una demanda de los municipios por generar una conmemoración con sentido identitario y participación ciudadana real.
“Hoy Fernanda Rojas será parte de esta historia. Su imagen perdurará en el tiempo y acompañará a generaciones”, señalaron las autoridades presentes.
Volver