Durante la última sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Provincial, encabezada en Castro por autoridades provinciales y representantes de servicios públicos, se entregó un balance positivo sobre la temporada de incendios forestales 2024-2025 en Chiloé.
Según cifras entregadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), se logró reducir en un 50% la superficie afectada por siniestros en comparación con la temporada anterior, bajando de 114 hectáreas quemadas en 2023-2024 a solo 57 en el periodo actual. Esta disminución es atribuida a la coordinación interinstitucional, la ejecución de acciones preventivas y el trabajo de educación comunitaria.
El delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, destacó que el balance es fruto de un trabajo constante de planificación junto a Conaf, municipios y organismos del sistema de protección civil. Asimismo, recalcó que ya se están preparando las medidas para la temporada 2025-2026, incluyendo mejoras en infraestructura crítica y capacitación para enfrentar eventos extremos.
En la instancia, también se revisaron los principales puntos de riesgo, como sectores rurales, caminos vecinales y accesos a centros poblados, y se anunció el fortalecimiento de las acciones preventivas en zonas urbanas y escolares con antecedentes de emergencia. La instancia también sirvió para destacar las diversas acciones para enfrentar emergencias climáticas, indicando además los 120 puntos de riego de sal ante heladas para enfrentar los días de heladas.
Volver