La comuna de Curaco de Vélez inauguró este martes el Centro Comunitario de Cuidados de Palqui, su segundo recinto de este tipo y el primero en una zona rural. El nuevo espacio se suma al centro urbano ya existente en la ciudad, consolidando así la red de apoyo a cuidadoras y cuidadores en el marco del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida.
La alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez Rebolledo, destacó el alcance de este nuevo hito para la comuna. “Hoy es un día de celebración, no solo para Curaco de Vélez sino también para la Isla Grande de Chiloé. Con este nuevo centro en Palqui dimos un paso más en reconocer el trabajo invisible de las cuidadoras, ampliando la cobertura desde el espacio urbano hacia lo rural”, afirmó.
Por su parte, la ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete Maureira, subrayó que esta política pública busca dar un respaldo concreto a quienes cuidan. “Queremos que las personas que cuidan no estén solas. Estos espacios están diseñados para disminuir la sobrecarga, ofrecer atención social y psicoemocional, y abrir oportunidades de participación comunitaria. Chile Cuida nace para reconocer y acompañar a quienes históricamente han sostenido la vida sin apoyo suficiente del Estado”, señaló.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Mónica Mansilla, cuidadora del sector San Javier, quien compartió su experiencia y relevó la importancia de contar con un espacio que reconozca el rol de quienes cuidan en zonas rurales.
El nuevo centro cuenta con una inversión de más de $60 millones y proyecta la atención de 60 personas cuidadoras de la comuna. La infraestructura contempla una superficie edificada de 210 metros cuadrados en un terreno de 700 metros cuadrados, distribuida en un piso con revestimiento en madera, tabiques, piso de cerámica, exterior en fibrocemento y cubierta de zinc ondulado. Además, cumple con estándares de sustentabilidad y accesibilidad universal, e incorpora estacionamientos, iluminación, entre otros.
Entre sus principales líneas de acción se considera desarrollar un plan de atención basado en las necesidades de las personas cuidadoras, incorporando seguimiento y evaluación; facilitar el acceso a servicios públicos; mejorar el balance emocional mediante la disminución de la sobrecarga y el estrés parental; y ofrecer alternativas de relevo de cuidados que permitan a las cuidadoras realizar actividades de su interés. Asimismo, el recinto busca promover la participación social y comunitaria de quienes cumplen esta labor esencial.
El ingreso a las prestaciones del centro se podrá realizar a través de derivación desde el municipio u otros dispositivos de la red como centros de salud, por búsqueda activa del municipio mediante el Módulo de Identificación del Registro Social de Hogares, o por demanda espontánea, cuando la propia cuidadora solicite su ingreso. Actualmente, en la comuna se han identificado 79 personas inscritas en el Registro Social de Hogares, por lo que se hizo un llamado a quienes aún no lo han hecho a registrarse para obtener la credencial de persona cuidadora y acceder a la oferta de programas de Chile Cuida.
La ceremonia de inauguración incluyó la presentación artística de niños y niñas de la Escuela Rural Eduardo Frei Montalva y finalizó con el corte de cinta y la develación de la placa oficial.
Con este nuevo centro, Curaco de Vélez se posiciona como una de las comunas pioneras en contar con dos Centros Comunitarios de Cuidados, uno urbano y otro rural, reafirmando su compromiso con el bienestar y la dignidad de quienes cumplen un rol esencial en la sociedad.
La actividad contó con la presencia del pleno del Concejo Municipal, la subsecretaria de Servicios Sociales Francisca Gallegos, el seremi de Desarrollo Social y Familia Enzo Jaramillo, el delegado presidencial de Chiloé Marcelo Malagueño, además de adultos mayores y funcionarios municipales.
Volver