Delegación Presidencial Provincial de
Chiloé
Delegación Presidencial de Chiloé destaca presentación de Medicina en la U. de Los Lagos
1 de Octubre de 2025

Delegación Presidencial de Chiloé destaca presentación de Medicina en la U. de Los Lagos

Con la participación del Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, junto a autoridades locales, Directora del Servicio de Salud Chiloé, directores de hospitales, alcaldes de Castro y Puqueldón, docentes, médicos y representantes del mundo académico y social, se realizó en Castro la presentación oficial de la carrera de Medicina de la Universidad de Los Lagos, que comenzará a impartirse en marzo de 2026.

Durante la ceremonia, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, destacó el impacto de esta iniciativa en el fortalecimiento del sistema de salud local, señalando que se trata de un avance histórico en la formación médica desde y para los territorios.

Desde el nivel central, la Jefa División de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell valoraron el compromiso de la universidad con la descentralización de la formación de profesionales, lo que permitirá contar con más médicos formados con pertinencia territorial.

En representación de la Universidad de Los Lagos, Alexis Meza recalcó que la carrera ha sido diseñada con un enfoque innovador, con énfasis en medicina familiar, atención primaria, salud intercultural y enfoque de género, en diálogo con expertos y comunidades locales.

El delegado presidencial provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, subrayó que la instalación de esta carrera marca un antes y un después para el sur del país: “La apertura de Medicina en una universidad pública del sur no solo descentraliza la formación médica, también representa un acto de equidad territorial. Este proyecto permitirá que más jóvenes del archipiélago y de la región puedan formarse sin alejarse de sus comunidades, contribuyendo al desarrollo de un sistema de salud más justo y cercano”.

Volver